domingo, 3 de junio de 2007

VISUAL MAPA. THE CRITIQUETION

*CRITICAS


La representación visual hecha mapa


Las fotografías están capturadas normalmente desde un punto de vista (obviamente) “humano”, haciendo énfasis en lo que queremos que otra persona perciba al verlas y de forma de que la composición visual que la compone haga la información más asequible o, predetermine al lector a fijar su atención en algún punto en específico. La estructura de la información que contiene una fotografía debería ser más artificial. Parecería ser así, debido a que estas son capturadas por medio de un aparato, la cámara fotográfica. Pero, la subjetividad siempre está presente. En caso contrario la fotografía sería completamente objetiva, dejaría de ser humana y maleable.

Pero, el punto es: ¿Y qué si dejamos de lado la semántica? Y comenzamos a tomar fotografías con base más en sola una representación gráfica de conceptos en forma icónica y eventualmente un alto grado de arbitrariedad.

Este es el caso del joven artista regiomontano, Andrés Vázquez, quien con sus mapas visuales y con un particular punto de vista nos muestra esta forma de representación en una serie de 6 fotografías filtradas, simplificadas y abstractas. En donde resaltan 6 documentos gráficos de líneas y puntos sobre acrílicos. Y detrás fotografías convencionales de escenarios. Logrando un buen balance en la combinación bidimensional de imágenes y textos, buscando con ello orientar al lector que quiere conocer las etapas del proceso de creación artístico. Partiendo de un punto A al punto B y así sucesivamente. Este proceso nos clarifica varios conceptos, aspectos teóricos y técnicas. Cada punto nos describe los componentes del documento gráfico a la vez que nos narra el proceso de producción artístico.

Lo que para el fotógrafo común suele ser una simple captura de imágenes, para Andrés Vázquez se ha convertido en parte de su búsqueda de sentido, ya que antes de interpretar una imagen o lanzar conjeturas sobre el significado de la misma, se debe de mirar y reconocer la composición en cada una de sus partes y en su totalidad.

Toda visión imaginaria es posible hoy en día. La información está sustituyendo a las técnicas tradicionales y las representaciones están sustituyendo a las propias cosas. Y por tal motivo, hay ya una nueva visión del artista-ingeniero.


Edgar Ruiz




A mi me gusto.

Me gusto mucho el concepto de como interpretaste a la fotografia nunka lo habia visto de esa manera pero es muy cierto la vida diraria es una fotografia cada parpadeo es una fotografia, me hubiera gustado mucho ver en la muestra una fotografia completa desde ke te despiertas ver el techo de tu casa el baño el camino k recorres hasta ke kedaras dormido. La instalacion tambien fue muy buena asi se entendio mejor el concepto. muy interesante y muy buenas fotografias.

Mayela Tobias








sábado, 2 de junio de 2007

VISUAL MAPA El Proceso






VISUAL MAPA EL PROCESO
El proceso


El proceso para crear las imágenes se busco crear una especie de modulo en donde el ser tomara asiento y comenzara a trazar su fotografia ahor a en fisico y visualmente perceptible, por lo que se creo el “modulo”. Construido por metal madera y un gran acrilico que funcionaria como la pelicula , se llevo a diversos lugares para hacer el registro de las fotografias, un arroyo, un tunel, en medio de las vias de ferrocarril, y en un terreno valdio, la razon; encontrar yo como director, puntos aveces forzosos a mirar y mostrar que no siempre se ve igual en cada cabeza, desde los puntos de fuga demasiados presentes hasta basura intrascendente.

Ya obtenidas las fotos empezo la construccion de la pelicula en donde montariamos nuestras fotos captadas por el “modulo” , que serian el acrilico y se desarrollo una forma en que se recreara el “modulo” en forma de que se pudiera colgar como una foto .

La impresión del grafico fue hecha con el material vinil y la tecnica de impresión: vinil recortado para lograr asi solo la impresión de grafico en el acrilico, las opciones de impresión eran serigrafía o papel adesivo, pero por caracteristicas de calidad y rapidez se opto por el vinil recortado.

La impresión de las fotografias del fondo fue de tamaño 13 por 19, la medida del acrilico 15 por 21 pulgadas y la madera de igual tamaño, se utilizaron tornillos con broca de taladro y tuercas para sujetar el acrilico.

La elaboracion del proyecto tecnicamente hablando fue llevada a cabo por Bruno Vazquez García en el tiempo marcado y marcado tambien por el presupuesto a trabajar para el proyecto.



VISUAL MAPA


VISUAL MAPA
El ser humano fotografia.





Buscando apartarnos de seres tecnologicos que arrancan la imagen "tal cual", se asoma la fotografia humana, la toma de imagen casi instantanea y totalmente inconsiente diferente en cada individuo ubicando el Uno al terminar el parpadeo, dos, tres, y la toma eterna cada parpadeo del escenario diario cortada por cada dormitada sea larga o corta es mapas visuales es la captura de imagen del humano.
En acrilico tomando forma y recortandola con un ok, busco grandes mentes que digan: hey fotografiamos toda la vida, la velocidad; el parpadeo, apertura; la vida y momentos, instantes, escenarios, lienzo; memoria interna.

Desde el momento en que fijamos la mirada a la luz en el parto, en la mamila y antes en la madre la cuna, juguetes luces colores, iban trazando la fotografia de gran tamaño, al caminar cambiar de lugar la linea sigue formando la imagen fotografica hasta el corte del parpado.

EXPOSICION VISUAL MAPA. Andres Vazquez












La Exposicion
Lugar: Restaruant Cirros, fecha: 28 de Mayo 2007, Zona Centro.


Al momento de la llegada de los invitados y al echar un vistazo hacia las fotografias habian varios elementos que los llamaban a acercarse y mirar y observar. Podia ir viendo como sus ojos se movian ; centro, izquierda derecha, arriba, abajo, izquierda, etc,. Ubicaban su mirada en los numeros el primer numero que veian era el centro por lo general despues se daban cuenta de la numeracion y corrian rapidamente a buscar el uno, y seguir los pasos del fotografo; el uno, dos , tres, cuatro, y asi recorriendo todas las numeraciones en cada foto dejando a segundo plano la fotografia de fondo como si fuera solo una maria luisa y punto, convirtiendo asi al dichoso grafico en un ser de fotografía, o un objeto al cual admirar cual pintura o objeto de “arte”.

Ya despues de haber escuchado el discurso rapido corrieron al tomar aun mas valor el descubrimiento de lugares encontrados por los numeros en el fondo fotografico y mirar hacia todos lados fotografiando ahora conscientemente. Despues de escuchar puntos de vista de cada persona con el concepto ahora en sus mentes decian; la cabeza se va formando de acuerdo a cada ser, desde creencias , preferencias, o simplemente un si veo o no y ya..

Entre las personas que asistieron los comentarios despues de conocer el argumento fueron positivos y el proceso visual tuvo que reafirmarse al echar otro vistazo a las fotografias colgadas en esa pared de mirar.

Entre las opiniones econtradas fueron las siguientes

Viviane. Comenze a contar cuando vi los numeros la foto ni me llamaba tanto la atencion yo queria saber que eran esos numeros , sabia que seguian puntos y los segui pero mi cabeza veia otras cosas.

Kike. Porque en todas las fotos el uno esta a la izquierda? Si en medio tengo la perspectiva bien marcada?

Edgar. Estuvo bien que hallas usado diferentes fotos impresas y no solo una con diferentes fotos con graficos.

Mayela. Aaa osea que ese grafico me esta diciendo el orden? Ahora entiendo...

EL dueño del Cirros. Si el grafico me dice que el uno es esa basura para mi el uno es la palma no lo que el grafico me dice sino lo que yo veo.


Al observar como veian esos graficos esos numeros, parecia como si estuvieran observando una fotografia tal cual en una muestra fotografica y al recibir los comentarios obtuve la apreciacion que esperaba de mi trabajo, no como lineas y puntos sino observable como fotografía y concontenido aun mas que la foto misma que quedo detrás de mi foto.

Aunque la asistencia fue muy poca el dia de la inauguracion, los comentarios que recibi fueron alentadores para buscar otro lugar otra fecha y otra muestra y poder encontrar una critica que pueda darle aun mas forma a la muestra